La 2015 es la tercera añada de este vino con el que introducirse en la gama y la oportunidad de conocer el gran trabajo elaborador de Ferrer Bobet. Transmite con pureza la complejidad mineral inherente a las viñas de Cariñena. Intervienen también en el coupage la Garnacha negra, la Syrah y en menor medida la Cabernet sauvignon. Para elaborarlo se han evitado las sobremaduraciones, resaltando la armonía de los maravillosos costers de pizarra del Priorat.
1436
Ficha técnica
Denominación / País
Priorat
Maridaje
Pastas con carne. solomillo a la parrilla. terrina de foie.
Cereza muy profundo. Aroma potente y complejo de confitura de frutos negros, de regaliz, de finos tostados (cacao negro) y toques minerales (grafito). Boca densa y elegante, con mucha personalidad y persistencia.
Arte Nuevo en latín, muy acorde con la filosofía de este vino. Ars Nova es un movimiento musical del Siglo XIV que supuso la llegada del volumen a la música. Hasta ese momento la música era plana, monocolor.
Gran Elías Mora es un vino elaborado solo en las grandes añadas, con Tinta de Toro, de un viñedo de más de 70 años de edad, el Pago de la Senda de los Lobos.
Tras la vendimia manual, en cajas de 20kg, con una rigurosa selección de uva en el viñedo y en la bodega, se realiza una maceración prefermentativa durante 3 días. Para la fermentación se realiza una siembra de levaduras seleccionadas, y fermenta en depósitos de acero inoxidable. Una vez terminada también la fermentación maloláctica en estos depósitos, realiza una crianza de 17 meses en barricas nuevas de roble francés.
Con un color ligero y brillante, notas rubi-granates. Potencia aromática fresca, con pimienta dulce, regaliz, mineralidad, una divertida explosión de multitud de aromas.