
Color intenso rojo picota con reflejos rubí. En nariz, aromas complejos a frutos. Negros maduros y ciruela con toques minerales propios del barro donde se elabora.
Un vino parcelario que toma su nombre de una de las parcelas más singulares de nuestra casa, El Castañal. Se trata de la viña bonita, 1 hectárea de mencías en vaso del cual no tenemos registro de plantación, pero que debe rondar los cien años. Todo en ella es espectáculo. Es un lugar mágico y el trabajo aquí es muy agradecido, pues la viña misma se autorregula, siempre y cuando sepamos leer sus necesidades de vegetación y poda. Sólo las 0,3 hectáreas de su parte más alta son responsables de este exclusivo vino.
Esta pequeña parcela, es testigo mudo del paso de miles de peregrinos a lo largo del año en su camino hacia Santiago de Compostela, permitiéndoles descansar y retomar el aliento en uno de sus costados, y siendo involuntariamente retratada por estos caminantes que ven en ella su singular belleza. A nivel de uvas, El Castañal, muestra también la misma belleza, pues la singularidad de sus suelos pobres de cuarzo y pizarra ofrece rendimientos muy bajos (15hl/ha.) y una alta mineralidad y complejidad del vino.
Ficha técnica